
Es importante comentar que es de carácter público ya que pertenece a la junta municipal de Moratalaz.
El horario es de lunes a viernes de 8:30 a 21:00 h. y se amplia a sábados y domingos en fechas de exámenes.
Es un edificio llamativo ya que en su estética podemos encontrar dos colores un verde chillón y un azul claro, su fachada esta recubierta de azulejos pequeños de los dos colores citados anteriormente, esta estética es debido a que cuando se construyo estaba pensado que fuese un polideportivo.
Estructuralmente esta formado por un solo edificio que consta de 4 plantas y cada planta tiene diferentes salas, albergando entre todas unos 2072m/2 en donde hay un total de 41862 libros, 3429 CDs de música, 4588 DVD y 842 CD ROM.
Consta de acceso para minusválidos y todas sus instalaciones están adaptadas para ellos.
En la planta baja encontramos la gran mayoría de libros ordenados por categorías: literatura clásica, ciencias, historia, religión, naturaleza, ciencia ficción, poesía, clásicos, romances entre otros muchos, están dispuestos en estanterías que están pegadas alrededor de la paredes y por la sala dispuestas en forma de pasillos, aquí también podemos encontrar dos apartados mas que son los de los DVD, organizados por categorías tales como películas, documentales, historia, etc.; los CD de música están dispuestos de la misma manera que los anteriores, pero con categorías musicales como: pop, jazz, flamenco, folclore entre otros.
En la planta baja también encontramos el mostrador en donde te puedes sacar el carnet de manera gratuita para poder sacar cualquier tipo de material o donde puedes pedir información al bibliotecario sobre cualquier tema relacionado.
En la segunda planta encontramos puestos con ordenadores para consultar información y una sala de lectura en donde se puede leer o escuchar material de la biblioteca o de fuera.
La tercera planta es la que más nos interesa es la zona infantil en donde podemos ver que es una de las salas más grandes en donde hay diferentes materiales para los más pequeños y de uso exclusivo para ellos.
En esta zona los niños puedes leer, pintar hacer los deberes o cualquier otra actividad relacionada con la biblioteca y sus materiales.
La disposición del espacio es la siguiente es un espacio amplio en donde hay estanterías por el perímetro de la sala con libros de todo tipo, los carteles del genero de los libros esta situada encima de la estantería y luego en las baldas están las subcategorías por edades. Las estanterías en este caso son de mediana altura para que los niños alcancen a todos los libros, en dos rincones podemos encontrar los DVD y los CDS de música ordenados por su genero tan solo y sin incluir subcategorías.
Dentro del amplio espacio del que dispone esta sala encontramos en uno de los lados un recinto no muy grande vallado con unas mesas en el interior que está destinado para los adultos que acompañan a los niños puedan estar allí y así no dejarlos solos.
En el resto de espacio encontramos unas siete mesas circulares de tamaño infantil para los niños y también hay un rincón para los más pequeños con una alfombra y algún puff para que lean o estén ahí.
La sala esta decorada con dibujos que los propios niños hacen cuando están allí o cuando se realizan talleres, también hay colgados mapas o pósters de carácter educativo como por ejemplo uno de la geografía española.
Esta sala al igual que el resto de la biblioteca consta de mucha luz natural debido a la gran cantidad de ventanales y a los potentes alógenos industriales de 50cm por 50cm que están empotrados en el techo.
En el último piso encontramos el espacio para el estudio y la investigación de los más mayores, consta de unas 30 mesas de 6 personas cada una, en donde poder estudiar.
En este centro se hacen actividades puntales como pueden ser talleres para grandes y pequeños, o iniciativas como por ejemplo Cuentacuentos un día por semana para fomentar el buen uso de la biblioteca en los más pequeños.
Como opinión personal esta biblioteca para mi es muy completa ya que yo además de visitarla la conozco, ya que es la que siempre he utilizado cuando he necesitado una biblioteca.
http://www.youtube.com/watch?v=MyAGPNOqdJM
No hay comentarios:
Publicar un comentario